Pilar Ruiz (Buenos Aires)
“Para mí el silencio de la caracola es como el abismo que se abre frente a la primera imagen que pulsa la escritura y habilita todas las palabras que construirán nuevos mundos posibles”.
Se formó en la Universidad Nacional de las Artes y trabaja en la escena teatral de Buenos Aires desde hace más de diez años, como dramaturga, directora, actriz y docente.
Ha obtenido reconocimiento local e internacional por sus obras, entre las que destacan las siguientes: “Las lluvias de verano hacen un tajo en la tierra” (XLII Premios de Literarios de la Ciudad de Valencia); “Respirar. Bitácora escénica en un acto” (Beca de Creación FNA); “El nuevo milagro de las langostas” (segundo Premio del Concurso de Dramaturgia Potencia y Política); “Bailan las Almas en Llantas” (Premio Grandes Autores en Grandes Reescrituras Escénicas INT); “De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos” (ganadora del Concurso Malvinas Memoria -INT- y Premio Florencio Sánchez (Uruguay); “Suyay” (Premio Mejor Obra -FAUNA-); “Aire de Montaña” (Premio Estímulo Banco Ciudad + CTBA).
Con Pilar investigaremos qué sucede cuando tomamos un lápiz y dejamos que la mano piense. ¿Qué tendrá que ver ese ejercicio con el silencio interior?

