Pedagogía

del Silencio

Hay muchos tipos de silencio. No todos nos hacen bien.

Buscamos el silencio interior que nos lleva al bienestar, a relacionarnos bien con otras personas, a pensar mejor y a desarrollar nuestra creatividad.

A ese silencio lo llamamos el silencio de la caracola, inspiradas en la obra de la filósofa María Zambrano:

“Recogida en mí misma, todo mi ser se hizo un caracol marino, un oído; tan solo oía”.

Ahí nace el silencio interior.

La formación (H)ola Caracola surge para acompañarte a encontrar ese bienestar. Lo hace en el marco de una Pedagogía del Silencio.

Se fundamenta en la obra de autores como Max Picard, Henry David Thoreau, Francesco Tonucci, María Montessori o Nazareth Castellanos, entre otros.

Se desarrolla en la práctica de la Filosofía Lúdica,  movimiento impulsado por Angélica Sátiro y  heredero del Proyecto Internacional Philosophy for Children, y promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y ético.

En (H)ola Caracola, el silencio es valor contracultural frente a la cultura del ruido.