Paula Requeijo (Buenos Aires)
“Para mí el silencio de la caracola es como el espacio íntimo, silencioso y a la vez lleno de sonoridades donde se origina el sentido y el significado de nuestro lenguaje. El sonido de nuestra voz nace del silencio y retorna a él”.
Creadora del “Arte de la Voz”, entrenamiento corporal, vocal, energético y creativo que propone una inmersión en las profundidades de la voz y su vibración. Es una vivencia que nutre y renueva el sentido y la expansión de nuestro sonido.
Paula es de formación actriz, cantora y bailarina. Durante más de 20 años profundizó en Canto Esencial, metodología creada por su maestra Iris Guiñazú, tanto en el entrenamiento propio como en la transmisión pedagógica. Habitó varios escenarios: Teatro San Martín y Cervantes de Buenos Aires, Nacional de Caracas y Costa Rica, Teatro Español de Madrid. Estos desafíos a la proyección del cuerpo y la voz la impulsaron a adaptarse a sus necesidades acústicas y energéticas, sin perder la esencia sonora de su instrumento.
Su propuesta pedagógica es fruto de tales experiencias, junto al estudio, práctica y reflexión constantes. Así cultiva cada día el “Arte de la Voz”, en su ser madre, en su ser docente, en su ser artista.


¿Cómo transmitir silencio cuando hablamos, con nuestra palabra y nuestro sonido?

